lunes, 30 de septiembre de 2019



PLAN OPERATIVO DE LA EMPRESA EN LA CADENA DE SUMINISTRO 

        PLAN OPERATIVO
PASOS            
  • Es un documento en el cual los encargados de una empresa, establecen los objetivos que desean realizar y concretan los pasos a seguir. 
  • Es un papel acreditado que que ayuda a la gestión de objetivos, se trata de una estrategia general en la que se indica que se quiere conseguir y como haremos para conseguirlo.
  • Es un plan de guía que ofrece un marco para desarrollar un proyecto. 

        PARTES DEL PLAN OPERATIVO: 
  • Objetivo general: Es el mayor objetivo que se piensa lograr durante todo el transcurso del plan y que su aporte sea fundamental para la organización.
  • Objetivos específicos: Son aquellos resultados que se planifican alcanzar, pueden ser dos objetivos.
  • Actividades y metas: Son las actividades que se quieren realizar en el año y señalando la meta en cada caso.
  • Estrategia de trabajo: Describe el como se va a realizar los objetivos y metas que fueron propuestas por la organización.
  • Plazo de ejecución: Se determina el tiempo en el que se vana  desarrollar dicha actividad.
  • Responsabilidades: Se delimitan dichas responsabilidades a los colaboradores para así lograr lo planificado.
        CARACTERÍSTICAS DEL PLAN OPERATIVO 
  • Limitado a divisiones especificas: El plan operativo se limita a una sola parte de la organización. Por ejemplo, una gran corporación tiene una división de fabricación (plan  que produce los productos A, B y C. Por lo tanto cada producto se fabrica por separado, en diferentes plantas, con diferentes jefes y con diferentes planes operativos. 
  • Detallado: Incluye planes específicos para las actividades del día a día que respaldarán y habilitarán el plan operativo. Es extremadamente detallado (quién, qué, dónde y cuándo).
  • Realizado por el departamento que lo realizara: Con frecuencia se necesita tener una significativa comunicación entre áreas, ya que los planes creados por una parte de la organización inevitablemente tienen implicaciones para otras partes.
  • Presupuesto operativo: El plan operativo es tanto el primer como último paso en la preparación del presupuesto operativo. Como primer paso, provee un plan para la asignación de recursos; como último paso, el plan operativo puede ser modificado para reflejar decisiones políticas o cambios financieros hechos durante el proceso de desarrollo del presupuesto.


       PRONOSTICO DE LA DEMANDA DE UNA CADENA DE SUMINISTRO
  • Se considera pronostico a todas las decisiones relacionadas con la cadena de suministro tomadas antes que de que esta demanda se halla materializado.
  • Es importante considerar en el pronostico a los proveedores y que estos a su vez también tienen proveedores, que le proporcionan la materia prima para poder estar al nivel con la información y la preparación a la hora de que el pronostico se transforme en producto. 
      CARACTERÍSTICAS DEL PRONOSTICO DE LA DEMANDA DE UNA CADENA DE                  SUMINISTRO
  • Debido que un pronostico nunca será exacto se debe incluir aparte el valor esperado así como la medida de error.
  • Es recomendable pronosticar a corto plazo ya que de esta manera sera menos el rango de error.
  • Los pronósticos también se deben incluir(proveedores, clientes, instituciones relacionadas con el producto).
       PASOS DEL PRONOSTICO DE LA DEMANDA DE UNA CADENA DE SUMINISTRO




      
       BIBLIOGRAFÍA
  1. https://www.definicionabc.com/economia/plan-operativo.php
  2. https://meetlogistics.com/demand-planning/pronostico-de-la-demanda/
  3. https://www.lifeder.com/planeacion-operativa/

 INTEGRANTES:
  • TENORIO VALENCIA MARIKAREN
  • OCHOA SÁNCHEZ PAOLA
  • COCHACHI MACHAO ANDRÉS



1 comentario:

  1. 1.¿Porque crees que el plan operativo se limita a una sola parte de su organización?
    2.¿Quienes le proporcionan la materia prima para poder estar al nivel con la información y la preparación a la hora para que el pronóstico se transforme en producto?
    3.¿En que se delimitan dichas responsabilidades a los colaboradores?

    ResponderEliminar

LAYOUT DE ALMACENES Cuando hablamos de  layout  (término en inglés), se traduce como maquetación, diseño o disposición, nos referimos...