lunes, 30 de septiembre de 2019

CADENA DE SUMINISTROS



Plan operativo de la empresa en la cadena de suministros

  •  MANUEL E. MARTIN 
Busca optimizar los flujos de información, conocimiento y productos desde la compra de la materia prima hasta la entrega y consumo de bienes. Así, se define que la gestión de la cadena de suministros está en entregar productos en el lugar adecuado, en el tiempo indicado, en las cantidades requeridas y al costo esperado.

  •  IVAN JOSE TURMERO ASTROS
Permite manejar información para proporcionar alto niveles de planeación y facilitar las decisiones estratégicas para coordinar y ejecutar las actividades comerciales de la empresa.

Pronóstico de la demanda de una empresa
Se basa en anticipar la cantidad de productos que se requiere para satisfacer la demanda, pero esto es solo una suposición por la cual el pronostico no es cien por ciento seguro y puede generar desequilibrio al momento de satisfacer al cliente. Por eso, las etapas de la cadena de suministros deben trabajar juntos para dar un pronostico mas preciso y ser mas eficientes para atender a sus clientes.


Pasos / Características 

  • Pasos de la cadena de suministros:


°Planificación de Mercado: En este punto las empresas deben de establecer la demanda para el consumidor final.

°La producción: Se debe buscar máxima flexibilidad de fabricación y bajos costos para abastecer el mercado.

°El suministro: La correcta manipulación de los productos en la distribución física, en los puntos de entrega como distribuidores y almacenes.
  • Elementos de la cadena de suministros:
°El ciclo de Decisiones de producción: este se concentra en el cómo, dónde y cuándo se consiguen y se suministra las materias primas para la fabricación.

°El ciclo de fabricación: En este paso se convierte las materias primas en productos terminados.

°El ciclo de distribución: permite que los productos terminados lleguen a mano de los consumidores a través de una red de distribuidores o minoristas.

  • Características de los pronósticos:

°Los pronósticos siempre están equivocados.
°Los pronósticos a largo plazo son menos precisos que los de corto plazo.
°Los pronósticos agregados en general son mas precisos que los desagregados.
°Mientras mas arriba en la cadena este una compañía (o mas lejos del consumidor), mayor sea la distorsión de la información que recibe.



BIBLIOGRAFIA






2 comentarios:

  1. Como realizarias tu la planificación de la empresa según los pasos y características que has planteado.Y ¿POR QUE?

    ResponderEliminar
  2. ¿Creen ustedes que el régimen de planificación es netamente secuencial y/o stándar?

    ResponderEliminar

LAYOUT DE ALMACENES Cuando hablamos de  layout  (término en inglés), se traduce como maquetación, diseño o disposición, nos referimos...